Spoiler: no necesitas Excel nivel NASA. Solo claridad y un sistema que se adapte a ti.
Para empezar… cortita y al pie.
¿Quieres una plantilla sencilla pero útil para empezar?
📩 Regístrate aquí y llévate tu primera plantilla gratuita.
¿Buscas algo más elaborado?
🔗 Entonces entra aquí y accede a nuestras plantillas premium.
Pero si lo que quieres es entender qué debe tener una buena plantilla de finanzas personales y prefieres crear la tuya paso a paso…
⬇️ Sigue leyendo
¿Por qué necesitas un plan de ahorro mensual?
Porque ahorrar sin plan es como llenar una botella con un agujero en la base: lo intentas, pero siempre se vacía.
Un buen plan:
- Te ayuda a saber cuánto puedes ahorrar sin agobiarte
- Te da una visión clara de en qué se va el dinero
- Te permite tomar decisiones con tiempo, no por urgencia
Y lo más importante: te da paz mental.
No porque tengas millones, sino porque sabes lo que estás haciendo con lo que tienes.
Paso a paso para crear tu plan de ahorro realista
1. Calcula tu ingreso fijo mensual
Puede parecer obvio, pero mucha gente no lo tiene claro.
Anota todo lo que entra al mes: sueldo, extras, ingresos variables.
📌 Consejo: usa la media de los últimos 3 meses si tus ingresos varían.
2. Analiza tus gastos reales (sí, todos)
Durante un mes, apunta TODO lo que gastas. Desde el alquiler hasta el snack del kiosko.
Agrúpalos en categorías:
- 🏠 Vivienda (alquiler, luz, agua)
- 🛒 Supermercado
- 🚗 Transporte
- 🍕 Ocio
- 📱 Suscripciones
Esto duele un poco, pero es necesario.
Aquí verás tus “fugas de dinero” más claras que nunca.
3. Define cuánto puedes ahorrar sin sufrir
No hace falta empezar con grandes cifras. Si puedes ahorrar 20€, empieza con eso.
💬 “Pero ahorrar 20€ no sirve para nada.”
Falso. Sirve para crear el hábito, que es lo más difícil.
Después podrás subir la cifra.
4. Elige un método de ahorro
Aquí tienes dos que funcionan muy bien:
🟩 Método del 50/30/20
- 50% necesidades
- 30% deseos
- 20% ahorro
🟨 Método de ahorro automático
El dinero de ahorro se transfiere al principio del mes, no al final.
(Como si fuera una factura más.)
5. Usa una herramienta (o plantilla) para hacer seguimiento
Lápiz y papel, Excel, Notion o nuestra plantilla de seguimiento… lo que te resulte más fácil.
Lo importante es ver tu progreso y poder ajustarlo cada mes.
¿Y si un mes no puedes ahorrar?
No pasa nada.
El objetivo no es ser perfecto, sino constante.
Si un mes solo puedes ahorrar 20€, hazlo.
Si otro mes no puedes ahorrar, pero no te endeudas, también estás ganando.
Bonus: errores típicos al ahorrar (para evitarlos)
- ❌ Intentar ahorrar una cifra aleatoria sin mirar tus gastos
- ❌ Ahorrar lo que sobra al final (spoiler: nunca sobra nada)
- ❌ Ser demasiado estricto y abandonarlo al primer imprevisto
- ❌ No llevar un seguimiento de tu progreso
¿Te gustaría probarlo?
Para facilitarte el proceso, hemos creado una plantilla descargable en Google Sheets que te ayudará a definir tu plan de ahorro paso a paso y ver tu evolución mensual.
➡️ Descargar plantilla gratuita
Conclusión
Ahorrar no es magia.
Es planificación, paciencia y un sistema que funcione para ti.
Empieza con poco, ajústalo a tu vida y verás cómo ese fondo va creciendo.
Ahora te toca a ti:
¿Cuánto vas a ahorrar este mes?